martes, 7 de julio de 2015

SALSA DE CIRUELAS

Esta salsa es excelente para acompañar carne de cerdo.


PROCEDENCIA:

Bajada de internet.

CLAVES:

Comensales: 
Dificultad: Muy sencilla.
Tiempo de elaboración: Medio.



INGREDIENTES:

1 cucharada de mantequilla.
1 cebolla pequeña.
1 taza de ciruelas pasas sin hueso.
½ taza de uvas pasas sin hueso.
1 taza de concentrado de caldo de pollo (casero).
1 taza de crema de leche.
Aceite de oliva virgen extra.
¾ de taza de vino blanco seco.
Sal.
Pimienta negra molida.


ELABORACIÓN:

Para empezar pelamos y cortamos la cebolla en brunoise.
A continuación en una sartén al fuego ponemos un poco de aceite de oliva (para que no se queme la mantequilla) la mantequilla y la cebolla cortada, y sofreímos todo.


En una cazuela cocemos el vino blanco con las ciruelas pasas y las uvas pasas.


Cuando la cebolla ha cambiado de color, lo pasamos todo a la cazuela junto con el vino, las ciruelas pasas y las uvas pasas, cocemos todo durante cinco minutos.


Añadimos el concentrado de caldo de pollo, cocemos cinco minutos más, seguidamente añadimos la crema de leche y se termina de cocer durante cinco minutos más, corregimos de sal y pimienta negra.
Por último los trituramos con una batidora y listo.

Espero que les guste.

lunes, 6 de julio de 2015

GAZPACHO

Llegó el verano y empezamos con el gazpacho, para mí la receta estrella del verano, esta receta es casera tal y como la hemos hecho en casa desde que yo me acuerde.


PROCEDENCIA:

Ni se sabe, familiar.

CLAVES:

Comensales: 
Dificultad: Muy sencilla.
Tiempo de elaboración: Medio.



INGREDIENTES:

750 g de pepinos.
350 g de pimiento rojo.
300 g de pimiento verde.
1,250 Kg de tomates maduros.
Vinagre.
Aceite de oliva virgen extra.
Sal.
Pimienta negra molida.
4 dientes de ajo.
(las cantidades son orientativas pueden modificarse al gusto de cada uno).


Utilizaremos pimientos de colores pequeños cortados en brunoise para acompañar el gazpacho.


Junto con los pimientos pequeños cortaremos en brunoise unos tomates cherry.


ELABORACIÓN:

Para empezar lavamos todas las verduras, las troceamos y ponemos en un procesador de alimentos para triturar todo al máximo (yo utilizo la Thermomix).


Una vez todo triturado, lo mezclamos bien, ya que se tiene que moler por partes dado el volumen de las verduras.
Pasamos por un colador para retirar las partes sólidas que hayan quedado.


Una vez colado todo y bien mezclado, añadimos aceite de oliva virgen extra, el vinagre de vino blanco, y corregimos de sal y pimienta.
Si nos gustase más líquido, solamente tendríamos que añadir agua al gusto.


Bueno podemos acompañar de verduras cortadas en brunoise .
Y a emplatar, servir bien frío.


Espero que les guste.

viernes, 3 de julio de 2015

CARRILLERAS GUISADAS

PLATO COMPLETO Y SENCILLO DE ELABORAR


PROCEDENCIA:

Ni se sabe, familiar.

CLAVES:

Comensales: 4.
Dificultad: Muy sencilla.
Tiempo de elaboración: Medio.



INGREDIENTES:

8 carrilleras de cerdo (pueden ser de vacuno).
1 cebolla.
1 cebolla tierna.
1 puerro.
2 tomates maduros.
1 litro de caldo de pollo.
Aceite de oliva virgen extra.
2 dientes de ajo.
1 pimiento verde.
2 zanahorias.
1 hoja de laurel.
Pimienta negra molida.
Sal.
1 baso de vino blanco.




ELABORACIÓN:

En primer lugar lavamos y troceamos las verduras, añadimos la sal y la pimienta a las carrilleras.
Ponemos la olla al fuego con aceite y marcamos las carrilleras, a continuación añadimos todas las verduras y dejamos pochar, añadimos el vino y dejamos que evapore el alcohol, seguidamente se añade el caldo.
Yo las guise en una olla a presión, durante 30 minutos (sin quitar los huesos), se puede hacer en una olla normal, pero la cocción se alarga a 2 horas.
Transcurrido el tiempo se corrige de sal y pimienta.


Listo a emplatar, se pueden acompañar de unas patatas fritas.


Espero que les gusten

miércoles, 1 de julio de 2015

PUDING DE COCA


RECICLADO, el otro día se celebró la verbena se San Juan,  aquí en Catalunya como en casi toda la cuenca Mediterránea, se celebra la víspera del día de San Juan 24 de junio una verbena, en la cual es típico hacer hogueras, quemar muebles viejos y tirar cohetes y petardos, en la verbena se acostumbra a consumir cocas, que siempre sobran y se van consumiendo los días siguientes, mientras están tiernas , pero llega un momento en que endurecen. Este año he hecho un púding  para aprovechar restos que sobran.


PROCEDENCIA:

Ni se sabe.

CLAVES:

Comensales: 8.
Dificultad: Sencilla.
Tiempo de elaboración: Medio.



INGREDIENTES:

Restos de la coca de San Juan.
3 huevos.
½ litro de leche.
6 cucharadas soperas de azúcar.
Nueces.

ELABORACIÓN:

En un bol ponemos la leche, el azúcar y batimos para deshacer el azúcar, se pone la coca en trozos a remojo.


En otro recipiente se baten los huevos.


 Se añaden los huevos batidos junto con las nueces, las uvas pasas, al preparado anterior de la leche y la coca, y se mezcla todo bien.


El molde que vallamos a poner en el horno lo untamos de mantequilla y lo forramos con papel de hornear, introducimos el preparado en el molde y ponemos en el horno pre-calentado a 180ºC, horneamos durante 45 minutos si vemos que se dora demasiado podemos taparlo con un papel de aluminio, para ver si ya está hecho pincharemos con un palillo de madera y si sale limpio ya estará hecho.


Listo esto es una manera de aprovechar restos de cocina.


Espero que les guste.