A continuación describo la elaboración de caracoles tal y como los hacemos en casa.
PROCEDENCIA:
La procedencia familiar.
CLAVES:
Dificultad: Muy sencilla
Tiempo de elaboración: Corto.
Comensales: cuatro personas.
INGREDIENTES:
150 g de panceta de cerdo.
100 g de chorizo picante.
200 ml de vino blanco.
1 cucharada de concentrado de verduras casero.
1 litro de agua.
Aceite de oliva virgen extra.
Sal.
Cayena.
2 hojas de laurel.
5 tomates maduros.
1 Kg de
caracoles Bover .
2 cebollas medianas.
2 dientes de ajo.
1 pimiento verde.
ELABORACIÓN:
En primer lugar lavamos los tomates y el pimiento verde, a continuación rallamos los tomates y reservamos.
Trituramos la cebolla y los ajos.
La ponemos en una sartén al fuego con un poco de sal y la sofreímos.
Añadimos el pimiento verde cortado en trozos pequeños, el tomate triturado y un poco de azúcar para reducir la acidez del tomate.
Mientras se sofríe la cebolla preparamos la panceta de cerdo, para lo cual cortamos la corteza y la reservamos para próximas elaboraciones, cortamos la panceta en trozos pequeños y también la reservamos.
Troceamos el chorizo en trozos pequeños.
Cuando está la cebolla y el pimiento, añadimos las hojas de laurel, la cayena (al gusto), el vino y dejamos reducir el alcohol.
Seguidamente añadimos la panceta y chorizo que teníamos reservados.
Bueno respecto a los concentrados industriales estoy muy en desacuerdo, en casa nos los preparamos y siempre tenemos en el congelador.
Diluimos una cucharada de concentrado en un litro de agua.
Añadimos los caracoles al guiso (yo he empleado caracoles congelados que ya vienen hervidos) a continuación añadimos el caldo, y dejamos hervir unos diez minutos.
Y listo plato preparado, pasamos a emplatar.
Espero que les gusten.